Cuando gobernaron aquí los españoles, es decir, durante la Colonia (1521-1821), utilizaron sus propios estandartes y banderas; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Tanto en España como en los territorios bajo su dominio era muy común que se utilizaran los escudos de los monarcas como banderas.
Cuando don Miguel Hidalgo y Costilla, inició el movimiento de Independecia el 15 de septiembre de 1810, adoptó como bandera el estandarte de la Virgen de Guadalupe que estaba en el santuario de Atotonilco. Eso le dio fuerza para reunir mucha gente para su causa.Alrededor de esos años, entre 1812 y 1817 apareció la primera bandera tricolor (verde, blanco y rojo), ésta fue la bandera denominada Siera, nombre que los indígenas de las montañas daban a la Sierra de Veracruz y Puebla. Pero recuerda que esos años fueron de desorden y guerra por lo que fue hasta el 14 de abril de 1823 que se adoptó oficialmente la bandera tricolor.Bandera del Batallón Activo Ligero Participó en las batallas de Pueblo Viejo el 11 de septiembre de 1829, en la del Fuerte del Álamo el 6 de marzo de 1836, en la defensa del Puerto de Veracruz el 27 de noviembre de 1838 y en la batalla de Cerro Gordo el 18 de abril de 1847.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlVyZJMLPhY2k3koNpRMIfoXvu5FIp73qVMsJxBestq38Ocq4dWIAq2cYLL3IJzNEF2EC0Yj2rYtm6RA1FXZy1dzEcNTjd0zxygkEPSwI1bRwVh1ib7lJs-77uMb9E-l1yeoNEtI05l08/s320/band47-1.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS9SoW3EFDZ5c09UjM3S9HV3qGjsSzPXAg5PW8QbJdWnNno7DugeUQfRK2VJnnzWtN2iprC9v82z7lLePygf-BzF8qBdiPhuSKj_4BHufKRM4ojJxHkviHSzqrj_UjZdrKpEqsNOTrT_4/s320/band150.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlcluxWeWbtkELGSsneG3qMjioK9_i2NrBEAV-cgXRPPqc_3PxH3eCOC1EFGTSrNai0zmSQjWQFxFpdmFRYMGu7sDGqdzsXDl1JoKCEBU9pPoforHXvfLLaAIhEu776xyceD1L6kcz2QA/s320/band156-2%2520.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdxfwtoOIk32xYfkxw9Hi-JyGJPpM2hd37-hk-7n5uIARpUQ1qgkT0ioeghH-uG4vv8si7pN7gWwItsLESJBY9Hh3KpSv3jMBbdIK3gO_MavDPMuqaqAyrJBe7yEuaZjjE2rsvLyuk3o0/s320/banderasep.gif)
haz click aquí para obtener una versión blanco
y negroque puedes colorear.
Claro que ha habido cambios. La posición del águila ha variado algunas veces. Aquí te platicamos algunas.Durante el Imperio de Maximiliano se adoptó una bandera que tenía el águila colocada bajo la corona del imperio francés. Luego, Porfirio Díaz ordenó que el águila se colocara de frente y con las alas extendidas. Como todos
tenían una idea distinta de cómo debía ser el escudo, Venustiano Carranza dispuso que el águila se colocara de perfil izquierdo y conservara las características con las que los mexicas habían concebido cuando descubrieron la tierra donde fundaría Tenochtitlan. Algunos presidentes han hecho cambios a la posición del águila, pero en general el escudo nacional quedó como lo diseñó Venustiano Carranza. Fuente: Museo Nacional de Artillería, Catálogo de la Colección de Banderas, Museo Nacional de Historia, Secretaría de Gobernación, México, 1990.